Descubre las 12 películas LGBTQ+ más esperadas de 2025 

El 2024 nos dejó una lista de destacadas producciones LGBTQ+ en el cine y la televisión. Producciones como Desafiantes (Challengers), Wicked, Queer y Cónclave hicieron suspirar a las masas y nos dieron mucho tema de conversación en redes sociales. A pesar de que las grandes casas productoras todavía vieron su producción cinematográfica afectada por los efectos de las huelgas de 2023 en Hollywood, las productoras independientes nos dieron opciones para disfrutar del cine en salas independientes y plataformas digitales.

Sin embargo, el año 2025 se pinta prometedor en cuanto a los estrenos de películas LGBTQ+ en las carteras de cine comerciales. Si bien muchas películas aun no tienen una fecha de estreno fija y el calendario de estrenos 2025 aún se está formando, en Cartelera LGBTQ+ hicimos una compilación de las 12 películas que ya definieron su fecha (o al menos año) de lanzamiento en cines o su presentación en festivales. Esperamos que la disfrutes y que, como nosotros, marques la fecha en tu calendario. 

A Nice Indian Boy 

Basada en la exitosa obra de teatro homónima de Madhuri Shekar, la comedia romántica está protagonizada por Karan Soni como Naveen y Jonathan Groff como su prometido, Jay. La historia sigue a un joven médico indio socialmente reservado, que lleva a su prometido a la casa de sus papás para presentarle a su familia tradicional. La familia de Naveen debe lidiar con la aceptación de su novio, un artista huérfano blanco, y ayudarlos a planificar la boda de sus sueños al estilo indio. Tras su presentación en festivales de cine de 2023, A Nice Indian Boy recibió elogios de los críticos que elogiaron el humor de la película y su representación de la comunidad LGBTQ+ en la India.

La película se estrenará en los cines de Estados Unidos el 5 de abril de 2025. Aún no se ha anunciado una fecha de estreno para otros países, pero se espera que sea en una fecha cercana a su estreno en el país norteamericano.

The Wedding Banquet

El director de Spa Night y Fire Island, Andrew Ahn, ha destacado en los últimos años por su talento cinematográfico. Por esta razón, creemos que es la opción perfecta para rehacer la innovadora comedia romántica de Ang Lee de 1993, “The Wedding Banquet”. La historia sigue a un hombre taiwanés-estadounidense gay que oculta su sexualidad y se casa con una amiga heterosexual para que ella pueda obtener el estatus de residente permanente. El director consiguió un gran elenco que incluye a Bowen Yang, Lily Gladstone, Kelly Marie Tran, por mencionar a algunos. 

El estreno de The Wedding Banquet está previsto para el Festival de Cine de Sundance 2025, que se realizará del 23 de enero al 2 de febrero. Su estreno en cines en Estados Unidos está programado para el 18 de abril.

Wicked: For Good 

Esta película corresponde a la segunda parte de la obra musical de Broadway “Wicked”. Aunque muchos fanáticos de la obra consideran que el primer acto del musical original tiene la mayor parte de las mejores canciones, desde “Popular” hasta “Defying Gravity”, es importante compartir que el compositor Stephen Schwartz aparentemente ha escrito dos nuevos números para la secuela cinematográfica. Esto, sumado a la probada destreza de Ariana Grande y Cynthia Erivo en la primera película y a la presencia en pantalla de Jonathan Bailey en su papel de Fiyero, hacen de la segunda parte de Wicked una película muy esperada. 

El estreno en cines de Wicked: For Good está programado para el 21 de noviembre. 

Jimpa

Olivia Colman protagonizará este drama australiano que fue dirigido por Sophie Hyde y escrito por Hyde y Matthew Cormack.  Colman interpreta a Hannah, la madre de un adolescente no binario (Aud Mason-Hyde). La trama de la cinta sigue a la familia mientras visitan al padre gay de Hannah, Jim (John Lithgow), en Ámsterdam. En un momento en el que necesitamos más historias y más visibilidad a las familias queer, es emocionante ver a grandes figuras de la industria del cine ​​ como Colman y Lithgow volcando su corazón en Jumpa. 

Jumpa se presentará en el Festival de Cine de Sundance 2025, que se realizará del 23 de enero al 2 de febrero, y en el Festival de Cine de Adelaida 2025, que se realizará del 15 al 26 de octubre. La fecha de su estreno en cines o plataformas digitales aún no está confirmada.

El beso de la mujer araña (Kiss of the Spider Woman)

Es una película dramática musical estadounidense escrita y dirigida por Bill Condon y una adaptación cinematográfica del musical teatral de 1992 de Terrence McNally, John Kander y Fred Ebb del mismo nombre. Además, es la segunda adaptación cinematográfica de la novela, después de la película de 1985 dirigida por Héctor Babenco. La cinta sigue las experiencias de un hombre gay y un preso político que comparten la celda de una cárcel argentina en los años ochenta. Jennifer Lopez, Diego Luna y Tonatiuh coprotagonizan la película. 

La película se estrenará en el Festival de Cine de Sundance 2025, que se realizará del 23 de enero al 2 de febrero. La fecha de su estreno en cines o plataformas digitales aún no está confirmada.

Peter Hujar’s Day

El actor Ben Whishaw protagonizará la próxima película del director Ira Sachs junto a la talentosa Rebecca Hall en una película basada en el libro de 2021 de Linda Rosenkrantz que documenta un día en la vida del fotógrafo de retratos gay que definió una era, Peter Hujar. El famoso fotógrafo murió por complicaciones del SIDA a finales de los años 80, pero dejó un legado que es más que merecedor de un proyecto cinematográfico. La cinta está ambientada en la ciudad de Nueva York en la década de los 70’s. 

La película se presentará en el Festival de Cine de Sundance 2025, que se realizará del 23 de enero al 2 de febrero, y en el Festival de Cine de Berlín 2025, que se realizará del 13 al 23 de febrero. La fecha de su estreno en cines o plataformas digitales aún no está confirmada.

Cactus Pears

Esta película del director indio Rohan Kanawade, es la primera cinta en lengua marathi que competirá en la categoría de Cine Dramático Mundial en el Festival de Cine de Sundance. La trama sigue un romance rural entre Anand (Bhushaan Manoj), un habitante de la ciudad que regresa a su pueblo de la India tras la muerte de su padre, y un granjero soltero del pueblo (Suraj Shinde). Kanawade señaló que la película se inspiró en su experiencia “claustrofóbica” al ir a su aldea natal para llorar a su propio padre y no sentir “espacio para lamentar realmente su pérdida” debido a la presión social que enfrentó para casarse. Cactus Pears, es un largometraje profundamente personal. 

La película se presentará en el Festival de Cine de Sundance 2025, que se realizará del 23 de enero al 2 de febrero. La fecha de su estreno en cines o plataformas digitales aún no está confirmada. 

Move Ya Body: The Birth of House

Es una cinta dirigida por el cineasta Elegance Bratton que centra su atención en un momento crucial de los orígenes de la música house: la llamada “Disco Demolition Night” de 1979. Retrata un momento en el que la música disco había alcanzado una gran popularidad y, por primera vez, los artistas negros, gais y mujeres dominaban las listas de éxitos. En este contexto, en una noche de julio, casi 50, 000 adolescentes blancos se congregaron en el parque Comiskey de Chicago para destruir discos hechos principalmente por artistas negros en un acto de reacción racista. Mezclando recreación cinematográfica, materiales de archivo y entrevistas reveladoras, la película cuenta la historia de una manera nueva y sobresaliente. 

La película documental se presentará en el Festival de Cine de Sundance 2025, que se realizará del 23 de enero al 2 de febrero. La fecha de su estreno en cines o plataformas digitales aún no está confirmada.

The History of Sound 

Es un drama histórico que reúne a los novios de Internet Paul Mescal y Josh O’Connor en un romance gay ambientado en la Primera Guerra Mundial. Está dirigida por Oliver Hermanus y basada en un cuento de Ben Shattuck. La historia de la cinta sigue la relación de dos jóvenes soldados, Lionel (Mescal) y David (O’Connor), que se conocen en 1916 y luego viajan juntos a la Nueva Inglaterra rural en el verano de 1919. Durante su viaje, la pareja explora su pasión compartida por la música y graban canciones populares. 

La película se estrenará en el Festival de Cine de Cannes de 2025 que se realizará del 13 al 24 de mayo. La fecha de su estreno en cines o plataformas digitales aún no está confirmada.

April & Amanda

La directora de “The Stroll”, que cuenta la historia del trabajo sexual trans en el Meatpacking District, y “Queenmaker”, que presenta a una famosa bloguera de chismes de los años 2000, Zackary Drucker, regresa con “April & Amanda”. La cinta sigue las historias de la cantante francesa Amanda Lear, de la que se rumora que es trans sin que esto haya sido confirmado, y ​​la modelo británica April Ashley, de quien se hizo público que era una mujer trans en 1961. Es una película documental al estilo de los trabajos previos de Drucker que explora las vivencias y experiencias de las dos mujeres legendarias. 

El documental se estrenará en el Festival de Cine de Sundance, que se realizará del 23 de enero al 2 de febrero, y, posteriormente, estará disponible en la plataforma Max. Estaremos al pendiente de su fecha de estreno. 

Fear Street: Prom Queen 

Es un thriller sáfico que promete ser distinto a cualquier película de terror antes vista. También es una secuela de la exitosa trilogía de películas de terror que comenzó y concluyó en 2021, con las tres entregas 1994, 1978 y 1666. La trilogía que seguía un romance adolescente mezclaba a la perfección escenas sangrientas y nostálgicas y aunque al final de la tercera parte el mal parecía derrotado para siempre, la próxima entrega muestra que mal nunca muere en Shadyside. Dirigida por Matt Palmer, Fear Street: Prom Queen retoma una nueva historia ambientada en la década de los 80’s, en un baile de secundaria que la ciudad nunca olvidará. 

Aunque Netflix confirmó que la película se estrenara en la plataforma en 2025, no se ha confirmado la fecha exacta. Estaremos al pendiente de su fecha de estreno. 

On Swift Horses

Es una adaptación apasionada de la novela homónima de Shannon Pufahl de 2019 dirigida por Daniel Minahan. La historia sigue a Lee (Will Poulter) y Muriel (Daisy Edgar-Jones), quienes se mudan a California en busca de un nuevo comienzo como pareja e incluyen en los planes al hermano menor de Lee, Julius (Jacob Elordi). Mientras Lee trabaja, Julius y Muriel tienen la oportunidad de explorar sus deseos queer y, poco después, Julius se muda a Las Vegas y comienza una relación romántica secreta con su compañero de trabajo Henry (Diego Calva). Por su parte, Muriel inicia su propia aventura queer secreta con su vecina Sandra (Sasha Calle). La película se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto el 7 de septiembre de 2024. La fecha de su estreno en cines o plataformas digitales aún no está confirmada, pero se espera que se estrene ampliamente en 2025.