El Juego del calamar 2 selecciona al actor Park Sung-hoon para interpretar a una mujer trans 

La segunda temporada de El Juego del Calamar, una de las series de Netflix más populares del mundo, regresa a las pantallas el próximo 26 de diciembre. Antes de su estreno, la serie ya enfrenta una controversia tras el anuncio de que uno de sus nuevos personajes principales será una mujer trans interpretada por el actor cisgénero Park Sung-hoon. 

Sung-hoon es un actor coreano conocido por sus papeles en Gonjiam: Haunted Asylum y The Glory que interpretará a un personaje importante en la segunda temporada de El Juego del Calamar. Aunque muchos de los seguidores del actor estaban emocionados con su participación, esa emoción se tornó en sentimientos encontrados cuando se anunció que interpretará a una mujer transgénero en la serie. 

“Hyun-ju es una exsoldado de las fuerzas especiales y una mujer transgénero. Se une al juego porque necesita dinero para su cirugía de afirmación de género”, explicó Sung-hoon mientras hablaba sobre su personaje para Tudum. “Aunque enfrenta prejuicios y situaciones difíciles, demuestra una fuerza increíble, decisión y un liderazgo natural. A través de su resiliencia, rompe estereotipos y brilla como un personaje inspirador”. 

Mientras algunos seguidores elogian al actor y al programa por introducir a un personaje trans y, supuestamente, tratar de hacerlo con respeto, otros han cuestionado el hecho de que no se contratara a una actriz trans para el papel. Sin embargo, más allá de la opinión de los fanáticos de la serie, es de suma importancia conocer la opinión al respecto de los expertos en el tema y la propia comunidad trans. 

En el documental de Netflix “Disclosure”, que analiza la historia de la representación trans en Hollywood, la actriz, escritora y productora Jen Richards habla sobre la conexión entre hombres interpretando papeles de mujeres trans y la violencia en la vida real contra estas mujeres. Richards señala: “En mi opinión, parte de la razón por la que los hombres terminan matando a mujeres trans para evitar que otros hombres piensen que son gais por haber estado con ellas, es que sus amigos, los hombres cuyo juicio temen, solo conocen a mujeres trans por los medios y las personas que interpretan a mujeres trans en los medios son los mismos hombres de su entorno. Esto no sucede cuando una mujer trans interpreta a una mujer trans”. 

Sin embargo, algunos fanáticos de la serie están defendiendo la inclusión del actor cisgénero con el argumento de que seleccionar a una mujer trans que este en los inicios de su transición (o que no la haya iniciado) y no haya recurrido a una cirugía de afirmación de género podría afectar su seguridad y la expondría a recibir acoso y comentarios transfóbicos de personas de Corea del Sur y de todo el mundo. No obstante, aunque el personaje entra al juego para pagar su cirugía, no hay razón para que quien interprete el papel tenga que ser alguien que no ha pasado por cirugías, a menos que la serie vaya a mostrar desnudos.

Durante este año hemos visto grandes series y películas protagonizadas por mujeres trans en roles trans como Bebé reno, Emilia Pérez, Stress Positions, The People’s Joker y Heartstopper, por mencionar algunas. Las actrices en estas producciones han logrado una excelente representación de la comunidad trans y muchas de sus actuaciones has sido reconocidas con la entrega de premios destacados. En este sentido, la selección del elenco de El juego del calamar representa un paso hacia atrás en temas de inclusión y la representación digna de esta comunidad.