Lorde dice que su nuevo álbum “Virgin” está inspirado en la ampliación de su género 

La cantante neozelandesa, Lorde, ha hablado sobre las referencias y experiencias que inspiraron su nueva canción, What Was That, y su próximo álbum Virgin. De acuerdo con la cantante, el álbum si inspira en su evaluación actual de la feminidad y la ampliación de su género, las obras de escritores queer que ha leído recientemente y su reciente acercamiento a la masculinidad.

La cantante de 28 años ha basado su trabajo musical en eras de 4 años. En 2013, conquistó el mundo con su álbum debut, Pure Heroine, después, en 2017, lanzó Melodrama y, en 2021, Solar Power. Siguiendo este patrón, la cantante lanzó su canción What Was That en abril y anunció que su cuarto álbum de estudio, Virgin, saldrá en junio de 2025. El trabajo de Lorde basado en eras de cuatro años muestra su evolución artística y profesional. 

Aunque Lorde mantiene el ritmo de producción musical y está de vuelta con nuevo contenido musical, algunos críticos afirman que esta vez el contenido es distinto: las provocaciones de sus letras son más intensas e interesantes y muestra mayor madurez en su autoconocimiento y gobierno de su propia identidad. 

Además del comunicado estándar de su productora discográfica, Lorde envió a sus seguidores un correo electrónico más personal titulado Desde el escritorio de Ella Marija Lani Yelich-O’Connor. El mensaje decía (traducido al español):

“El color del álbum es claro. Como agua de baño, ventanas, hielo, saliva. Transparencia total. El lenguaje es simple y sin sentimentalismos. Los sonidos son los mismos siempre que sea posible. Estaba intentando verme a mí misma, por completo. Quería hacer un documento que reflejara mi feminidad: cruda, primitiva, inocente, elegante, de corazón abierto, espiritual, masculina.”

“Estoy orgullosa y asustada de este álbum. No hay dónde esconderse. Creo que poner las partes más profundas de nosotros mismos en la música es lo que nos libera.”

Posteriormente, el jueves 1 de mayo, se publicó una nueva entrevista con Lorde en Document Journal, en la que la cantante conversó con la artista multidisciplinaria Martine Syms sobre ideas y conceptos de identidad. En la entrevista, la cantante señaló que su nuevo álbum es un subproducto de entrar completamente en su cuerpo y sentir la plenitud de su poder.  También reveló haber leído a escritores queer y que el álbum comenzó a tomar forma después de que escribió What Was That, que marcó un renacimiento de su arte.

Sobre la entrevista, la escritora Maraya Fisher escribió: “Los cuatro años entre Solar Power y el recién anunciado Virgin (que sale el 27 de junio) han sido un viaje de regreso a sí misma […] el nuevo álbum refleja la disolución de una relación de siete años, una reexaminación de su expresión de género y la recuperación de su cuerpo.”

Más adelante, habló sobre haber leído Animal Joy de Nuar Alsadir y recordó una anécdota en la que la autora le preguntó a su hija pequeña: “¿Qué significa ser hermosa para ti?” La niña respondió que significaba “ser tu yo más verdadero”. “Esa ha sido mi misión”, dijo Lorde, como reflexión sobre esa historia. “Pero vino después de muchos años poniéndome cosas y pensando: ¿Qué estoy haciendo usando esto? ¿Quién soy? ¿En qué escenario me metí ahora mismo?”

La conversación también abordó cómo se siente inspirada por lo que lee en cualquier momento. “Empiezo leyendo, y realmente no sé por qué estoy leyendo lo que estoy leyendo. Esta vez leí mucho sobre el cuerpo en distintas formas”, comentó la cantante. “Leí a muchos escritores queer. Leí todo de Annie Ernaux. Estaba en Londres rodeada de libros en Airbnbs aleatorios y en las habitaciones libres de mis amigos.” 

Sobre su nueva música, Lorde describió What Was That como una canción nacida de un periodo de gran turbulencia en su vida personal. Esa turbulencia, señaló, incluyó “volverme soltera, pero también enfrentar de verdad los problemas con mi cuerpo, y empezar a sentir que mi género se ampliaba un poco. Estar de vuelta en mi casa y sentir esta gran ola de duelo. No dejaba de pensar: ¿Qué fue todo eso [que viví]? Ya sea mi relación de siete años, la pandemia, o haber sacrificado mi cuerpo por mi carrera desde los 16 o 17 años. Esta sensación de, ¡Dios mío, tantas cosas han pasado a través de mí! y hay tanto misterio y dolor”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *