Rusia prohíbe la Fundación contra el Sida de Elton John debido a su apoyo a la comunidad LGBTQ+ 

La Fundación contra el Sida de Elton John (EJAF, por sus siglas en inglés) fue declarada “indeseable” por las autoridades rusas y fue imposibilitada para operar en su país. Asimismo, la EJAF fue acusada de trabajar en colaboración con otras organizaciones no gubernamentales para promover valores e intereses extranjeros dentro de Rusia.

En un comunicado publicado a través de su sitio web, la fiscalía general de Rusia tomó la decisión de prohibir tanto las filiales registradas en Estados Unidos como en Reino Unido debido a su apoyo a los derechos LGBTQ+. Esto significa que la EJAF no tiene permiso para operar en el país y su personal y asociados pueden ser procesados judicialmente si lo hacen. 

Aunque la EJAF se centra en la prevención del VIH/SIDA, también defiende los derechos de las personas LGBTQ+ que regularmente son objeto de persecución por parte de las autoridades rusas. La Fundación ha financiado programas de tratamiento contra el VIH/SIDA durante muchos años en Rusia y Elton John ha sido un crítico constante del trato que Rusia da a las comunidades LGBTQ+.

Para justificar su decisión, la Fiscalía señaló que la EJAF “en mayor medida, se enfoca en la promoción de relaciones sexuales no tradicionales, modelos familiares occidentales y reasignación de género”. Además, la oficina del fiscal afirmó que la EJAF tiene “actitudes negativas hacia las políticas de países que protegen los valores espirituales y morales tradicionales” y alegó que ha estado “participando en la campaña informativa de Occidente para denigrar a Rusia” desde que el país invadió Ucrania en 2022. 

La EJAF respondió con un comunicado diciendo que estaba “devastada por la decisión de la fiscalía general de la Federación Rusa, que impedirá que la Fundación proporcione atención vital a las personas que viven con VIH en Rusia”. En su comunicado, la Fundación compartió información sobre los resultados de su operación en Rusia y los riesgos implicados en esta decisión. 

“Durante más de dos décadas, hemos trabajado en colaboración con socios federales y no gubernamentales en Rusia para brindar servicios esenciales relacionados con el VIH a cientos de miles de personas, incluyendo pruebas, tratamiento y atención médica […] Este trabajo es urgente: en 2024, había más de 1,2 millones de personas viviendo con VIH en Rusia, y más de 430.000 no estaban recibiendo tratamiento […] La decisión de hoy por parte de la Federación Rusa sin duda pondrá vidas en peligro e interrumpirá los esfuerzos críticos de prevención del VIH para los ciudadanos rusos comunes […] En un momento en que tenemos las herramientas y el conocimiento para vencer al VIH, es desgarrador no poder apoyarlos […] A pesar de esta regresión, continuaremos nuestro trabajo en Europa del Este y Asia Central, donde la Fundación es el mayor financiador filantrópico del VIH/SIDA.”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *